Tipo de Producto:
Es un polímero transparente formador de una película microporosa, a la vez permeable e hidrófuga, con protector ultravioleta (UV).
Características:
Brinda un acabado satinado y a su vez realza el color del ladrillo manteniendo su aspecto rústico.
Es un producto que penetra en la superficie porosa del ladrillo formando una película que actúa como membrana permeable, repeliendo el agua exterior y permitiendo eliminar la humedad interna del mismo. Impide la formación de mohos y líquenes. Es especialmente indicado para su uso en intemperie.
Uso:
Paredes de ladrillos o revestidas con ladrillos o cerámicas, en las que se desee mantener una acción protectora y decorativa, conservando la textura de los mismos, con un acabado satinado.
Sustrato:
Se puede aplicar sobre lajas, ladrillos (comunes o de máquina) y cerámicas no esmaltadas.
En superficies nuevas, para evitar la fluorescencia de las sales contenidas en la mezcla de unión de los ladrillos (producen manchas blancas), se recomienda tratar la superficie. Protegido con guantes, aplicar con un pincel una solución diluida de ácido muriático (relación de 10 litros de agua y 1 litro de ácido muriatico), dejándolo actuar ½ hora, luego lavar la superficie con abundante agua y dejar secar bien antes de aplicar el Lasur. Se puede verificar la neutralización y la humedad, aplicando una solución de fenolftaleína al 1% en alcohol con un isopo de algodón. Si la parte del isopo que estuvo en contacto con la pared se torna rosada, ya se considera neutra.
Medidas de Seguridad:
Recomendamos mantener fuera del alcance de los niños.
No ingerir y evitar el contacto con los ojos, mucosas y
una prolongado tiempo con la piel. Mantener ventilado el
lugar de trabajo durante y después de la aplicación.
Recomendamos el uso de elementos de protección
personal (guantes, antiparras y máscaras protectoras).
- INFLAMABLE. Evitar contacto con llamas, chispas o
fuentes calóricas. Ante eventual fuego no extinguir con
agua: usar extintores tipo BC (de CO2, polvo químico o
espuma). Controlar derrames con arena u otro absorbent
apropiado.
Primeros Auxilios:
En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua y
jabon.
En caso de una inhalación prolongada, se recomienda ventilar
el ambiente de trabajo.
En caso de salpicaduras en los ojos, lavar con abundante agua
y consultar al médico.
CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES
0800-333-0160
Centro de Intoxicaciones Hospital de Niños:
(011) 4962-666
***Esta información es correcta según nuestra experiencia y se ofrece como colaboración sin compromiso***